Recien llegada a Europa, tuve la posibilidad de tomarme vacaciones.... increíble, cuando en verdad el motivo de mi viaje era, trabajar para llegar bien en temporada alta en los detalles y puesta a punto del Hotel que me contrató.
Afortunadamente... dispuse de estos días para conocer a la "bella desconocida": LISBOA.
Distante a 750 kms. del lugar en que me encuentro: Salinas de Pisuerga, Palencia, España, decidí llegar usando la autovía. En unas 7 horas y luego de distintas paradas, llegamos a Lisboa.
La ciudad está situada a orillas del río Tajo y durante mucho tiempo se la conoció como "La Reina del Tajo"
El primer día fue destinado a conocer sus calles empedradas. El desarrollo turístico de Portugal es reciente, pero esto no es justificación suficiente para no imaginarla tan llena de atractivos, tan bella! La ciudad se asienta sobre colinas, y algunas de sus calles son demasiado empinadas para circular con los autos, por esa razón los tranvías forman parte del paisaje de Lisboa, o el elevador de Santa Justa que permite acceder a otra de las colinas de la ciudad.
Fue antigua colonia fenicia y capital romana. Fue devastada por las invasiones bárbaras y en el siglo V fue el fuerte de los visigodos. Tuvo ocupación árabe y en el siglo Xii fue tomada por el rey cristiano Alfonso I
El apogeo de la ciudad, se da entre los siglos XV y XVI y desde ese momento se la conoce como “La Reina del Tajo”. Desde allí partieron las principales expediciones de descubrimiento y conquista hacia África o hacia el Nuevo Mundo. En el
Otros aspecto para resaltar es la llamada “Revolución de los claveles” de 1974, que terminó con un régimen totalitario, que manejo el destino de Portugal durante mas de 60 años. Hoy el puente 25 de Abril, recuerda el día en que se produjo dicha revolución.
A partir de 1998 cuando se organizo la Exposición Universal, y con la incorporación de Portugal a la Unión Europea, Lisboa vive un nuevo momento de esplendor, reflejando un crecimiento económico, cultural y turístico.
Las carreteras, autovias y autopistas que llevan a Lisboa son excelentes e influenciada por cultura argentina, no dudo en no tomar un avión para llegar. En Lisboa, sin embargo, elgimos el transporte público, ya que no es difícil perderse. El tranvía es sin lugar a dudas el mas eficiente. Existen diferentes empresas. Una de ellas ofrece un servicio de recorrido turístico panorámico, con un costo de 17 Euros. Sin embargo, existen los servicios regulares con los cuales se puede acceder a los principales hitos de Lisboa. Por ejemplo el N 28 de la empresa 7 Colinas, pasa por las Sé (catedral) y te acerca hasta el Castelo de Sao Jorge por la módica suma de 1,70 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario